Antimperialismo y Latinoamericanismo en el Partido Socialista de Chile, 1933-1967

Autores/as

  • Pablo Garrido González Freie Universität Berlin

Resumen

El antimperialismo carece de homogeneidad conceptual y práctica, pudiendo ser invocado por más de una doctrina política o corriente ideológica. Reconociendo lo anterior, este trabajo se propone caracterizar la trayectoria intelectual del pensamiento antimperialista en el Partido Socialista de Chile (PS) reconociendo su originalidad, momentos de cambio y continuidades en el período 1933-1967. Lejos de la homogeneidad doctrinaria y discursiva, las interpretaciones sobre este tópico son inseparables de la cambiante realidad internacional y del debate interno entre algunas de las principales figuras de la intelectualidad socialista quienes, a propósito de las distintas dinámicas de la penetración imperialista en Latinoamérica y el Tercer Mundo, suscribieron a distintos programas nacional liberadores y antimperialistas que vincularon el proceso político nacional con las dinámicas del sistema internacional.

Palabras clave:

Socialismo chileno, Antimperialismo, Latinoamericanismo, Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría, Tercer mundo

Biografía del autor/a

Pablo Garrido González, Freie Universität Berlin

Estudiante del Doctorado en Historia Moderna, Freie Universität Berlin. ANID - Becas Chile Doctorado en el Extranjero 2019, 72200059. Berlín, Alemania, ORCID ID: https://orcid. org/0000-0002-0550-094X. Correo electrónico: pablog89@zedat.fu-berlin.de