i

Announcement RChD: Creación y Pensamiento Vol. 9, Nº 17| NOV 2024 | Open Topic. Deadline for full manuscript submission: July 31, 2024. 

El Diseño sistémico como herramienta participativa para enmarcar políticas de cuidado perinatal en Colombia

Authors

  • Laura Niño Cáceres Los Andes University
  • Claudia Gómez López
  • Loren Córdoba University of Los Andes

Abstract

Este trabajo analiza el cuidado perinatal en áreas rurales en Colombia y utiliza teorías del pensamiento sistémico complejo y el Diseño sistémico, de autores tales como Edgar Morin, Donna Haraway y Peter H. Jones, con el fin de generar una crítica de las prácticas del sistema de salud. Lo anterior se consigue a partir de una serie de mapas sistémicos que permiten definir las relaciones entre los actores principales en el sistema perinatal en Colombia y sus asimetrías. A partir de la metodología utilizada, los autores develan la manera de generar un cuidado perinatal más participativo y equitativo reflejado en políticas concretas. Adicionalmente la lógica del pensamiento lógico complejo y el Diseño sistémico permite introducir una nueva manera de ver la equidad, la cual se basa en la diversidad, pluralidad de cuidados y actores para incrementar el bienestar de la población que requiere atención perinatal por parte del sistema público de salud. Los argumentos aquí presentados también buscan contribuir a la discusión sobre el rol de la partería ancestral en Colombia, a partir de una mirada crítica del sistema de salud, el cual debe dejar de posponer la institucionalización de la misma para aquellas parteras que así lo quieran.

Keywords:

cuidado perinatal, Diseño sistémico para políticas públicas, inequidad en salud, mortalidad perinatal, pensamiento sistémico complejo