i

Convocatoria de la Revista de Sociología (Universidad de Chile) al dossier: “El trabajo en América Latina en tiempos de crisis, austeridad y cambio”.

Fecha de envío de manuscritos: Hasta el viernes 06 de septiembre de 2024.

Para más información, por favor revisar este enlace.

Acuerdos de gobernabilidad para la sostenibilidad: una perspectiva regional

Autores/as

  • Philippe C. Schmitter Instituto Universitario Europeo

Resumen

Propósito El artículo se centra en las precondiciones para forjar estrategias internacionales de modo de lidiar con la sostenibilidad social y ambiental. Considerando el Informe Brundtland y su estrategia implícita basada en conferencias intergubernamentales y tratados a nivel global como punto de partida, este artículo sugiere una estrategia alternativa que se enfoca en los acuerdos de gobernabilidad (AGs) en lugar de en los organismos de gobierno y en el nivel regional más bien que en el global. El artículo argumenta que para que éstos funcionen efectivamente, ellos deben ser percibidos como legítimos por quienes son afectados por sus decisiones. Este artículo sostiene que esto dependerá de su conformidad con ciertos principios genéricos que regulan la constitución, composición y la toma de decisiones de tales AGs. Si éstos son exitosos en Europa, sus normas pueden ser difundidas a otras regiones del mundo. Diseño/metodología/aproximación Este es un artículo conceptual que presenta principios para una gobernabilidad internacional para la sostenibilidad basados en experiencias actuales con la gobernabilidad en la Unión europea (UE). Hallazgos El artículo apunta que desde la publicación del Informe Brundtland, entre los cambios políticos/institucionales más significativos con respecto a las políticas para la sostenibilidad ambiental han estado la expansión de las competencias de la UE y el surgimiento de un numeroso y amplio conjunto de organizaciones transnacionales. El artículo muestra que este nuevo terreno institucional puede ser utilizado para forjar nuevas estrategias de gobernabilidad para la sostenibilidad. Originalidad/valor La originalidad/valor del artículo yace en su análisis de la toma de decisiones en la UE como punto de partida de la gobernabilidad global para la sostenibilidad.

Palabras clave:

gobernabilidad, Unión Europea, sostenibilidad