La Revista de Sociología invita a la comunidad académica a enviar sus contribuciones para la publicación de su Vol. 38, Núm. 2, correspondiente al segundo semestre de 2023 y cuyo tema central será "La sociología en Chile a 50 años del golpe militar: quiebres, resistencias y memorias de un campo disciplinar". Plazo de cierre: 20 de octubre 2023.
Para más información, por favor revisar este enlace.
Enmarcado en el debate acerca de las distintas modalidades de familias en las sociedades contemporáneas, el presente artículo busca caracterizar las convivencias a partir de un análisis de los datos de la encuesta Casen 2006, que es la fuente más reciente y completa que permite indagar en dicho aspecto a nivel nacional. En términos generales, es posible establecer un aumento de las convivencias en desmedro de las uniones formales en los últimos años y una ampliación de dicha modalidad de unión en otros grupos sociales a los tradicionalmente observados –sectores más empobrecidos–. Asimismo, en el trabajo exploramos en algunas variables (edad, años de escolaridad, quintil, zona urbana o rural y condición de actividad) que inciden en la probabilidad de establecer la convivencia, de manera diferenciada por sexo.