i

La Revista de Sociología invita a la comunidad académica a enviar sus contribuciones para la publicación de su Vol. 38, Núm. 2, correspondiente al segundo semestre de 2023 y cuyo tema central será "La sociología en Chile a 50 años del golpe militar: quiebres, resistencias y memorias de un campo disciplinar".  Plazo de cierre: 20 de octubre 2023.

Para más información, por favor revisar este enlace.

Sociología de la infancia: Las niñas y los niños como actores sociales

Autores/as

Resumen

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el concepto de infancia en la sociología en general –mediante el análisis de las ideas de socialización en sociólogos clásicos y contemporáneos–, y las principales premisas teóricas de un campo de estudios emergente denominado “Sociología de la Infancia”. Esta perspectiva comprende a la niñez como una categoría permanente en nuestras sociedades –aunque sus miembros se renueven constantemente– y como un fenómeno socialmente construido y variable en términos históricos. Además, se ve a las niñas y los niños como actores sociales que participan de diversas maneras en la vida social, aunque de forma diferente a las personas adultas, tal vez por eso no siempre su acción social es visible para toda la sociedad.

Palabras clave:

sociología, infancia, acción social