La Revista de Sociología invita a la comunidad académica a enviar sus contribuciones para la publicación de su Vol. 38, Núm. 2, correspondiente al segundo semestre de 2023 y cuyo tema central será "La sociología en Chile a 50 años del golpe militar: quiebres, resistencias y memorias de un campo disciplinar". Plazo de cierre: 20 de octubre 2023.
Para más información, por favor revisar este enlace.
Esta investigación revisa histórica y empíricamente el curso de la contienda política contemporánea en territorio mapuche. Desde fuentes secundarias, como también desde el mismo relato de comunidades movilizadas en la provincia de Arauco, se identifican ciertas continuidades y novedades en el actual ciclo de relaciones contenciosas entre el movimiento mapuche, el Estado chileno y el gran capital forestal. Con especial atención en el contexto sociopolítico, se estudia cómo se han transformado dinámicamente, desde un lado, las estrategias de supresión de la protesta mapuche y, desde el otro, las modalidades de la propia acción colectiva y sus fundamentos discursivos. Este estudio describe un nuevo ciclo de contienda marcado por el incremento de la conflictividad, la violencia y el cierre de los canales político-institucionales. Esta investigación plantea que las fuentes explicativas de la contienda y la violencia derivada estarían principalmente en la propia interacción entre los actores, entre sus marcos y repertorios de protesta, y el propio escenario político institucional.