i

Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.

Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.

Para más información, revisar este enlace.

Continuidades y cambios de la Matriz Sociopolítica en Chile desde la reinauguración democrática

Autores/as

  • Gloria de la Fuente Ministerio Secretaría General de la Presidencia
Descargar

Resumen

Utilizando el enfoque que proporciona la Matriz Sociopolítica (MSP) para el análisis de las transformaciones sociales y considerando dos elementos centrales de la matriz, esto es, el régimen político y el modelo de desarrollo, se examinan las principales características de la MSP clásica o Estatal Nacional Popular (MENP) en Chile durante parte importante del siglo XX, para luego analizar el efecto que tiene el golpe de Estado de 1973 y la dictadura en Chile en estos componentes de la MSP. Con este análisis a la vista, el documento estudia sobre aquellos elementos de la MSP que presentan patrones de continuidad, cambio y tendencias emergentes en Chile desde la recuperación de la democracia en 1990.

Palabras clave:

régimen político , modelo de desarrollo , matriz sociopolítica