“Tomar partido”. Para una sociología de los militantes desde los cierres de campaña

Autores/as

Resumen

Este artículo presenta una investigación colectiva sobre los cierres de campaña en México. los cierres son un punto de observación privilegiado de una parte de los entornos partidistas y de los ethos militantes. el análisis etnográfico articulado a la realización de entrevistas ha permitido entender de más cerca las reconfiguraciones de la militancia partidista en México: la afirmación de la estructura territorial en el caso del Partido Revolucionario institucional (PRI) frente a las grandes corporaciones; la llegada de “emprendedores” de movilización en el caso del Partido Acción Nacional (PAN), a pesar de la importancia de la estructura del partido; y, por fin, la diversidad de las formas de movilización en el caso del Partido de la Revolución democrática (PRD). este trabajo también muestra las variaciones de las sociabilidades militantes así como la importancia de la familia o de las redes diversificadas en cada uno de los partidos.

Palabras clave:

México, cierres de campaña, sociología de la militancia, partidos, etnografía política