La Revista de Sociología invita a la comunidad académica a enviar sus contribuciones para la publicación de su Vol. 38, Núm. 2, correspondiente al segundo semestre de 2023 y cuyo tema central será "La sociología en Chile a 50 años del golpe militar: quiebres, resistencias y memorias de un campo disciplinar". Plazo de cierre: 20 de octubre 2023.
Para más información, por favor revisar este enlace.
Este artículo explora políticas públicas en el contexto de América Latina en lo relativo a segregación socioespacial, entendiendo que la noción de políticas públicas se refiere a orientaciones generales que un gobierno o un sector del aparato público establecen con respecto a un problema de interés para la sociedad o un grupo de personas. En segundo lugar las políticas públicas a las que se hace referencia son las políticas urbanas, tanto las que inciden de manera directa o indirecta en la producción de la segregación socioespacial como las políticas que se orientan a revenida. También se incluyen algunas referencias a la acción del mercado que en un contexto neo liberal asume un rol dominante en dichos procesos.