i

Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.

Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.

Para más información, revisar este enlace.

El habitus y la movilidad social: De la modificación del sistema de disposiciones a la transformación de la estructura de clases

Autores/as

Descargar

Resumen

La teoría del habitus ha dado grandes rendimientos en la investigación social, sobre todo cuando se destacan los elementos de reproducción del campo social por la ecuación virtuosa entre la posición y el sistema de disposiciones del agente, por medio del milagro sociológico del sentido práctico del habitus. Sin embargo, cuando se trata de la movilidad social, la teoría del habitus tiene mayor cantidad de problemas para realizar una descripción consistente de las prácticas de los agentes, ya que la correlación prodigiosa entre disposiciones y posiciones se pierde. Asumiendo este diagnóstico, se intentará mostrar cómo es posible, desde dentro de la teoría del habitus, generar una explicación consistente para las transformaciones de los sistemas de disposiciones y de la estructura social, rompiendo con ciertos resabios estructuralistas que no respetan las condiciones de los procesos sociales dadas las nuevas experiencias de los agentes en las posiciones del campo.

Palabras clave:

habitus , movilidad social , morfogénesis , estructura de clases