i

Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.

Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.

Para más información, revisar este enlace.

Ni pobre diabla, ni candy: Violencia de género del reggaetón

Autores/as

Descargar

Resumen

El presente estudio analiza la evolución de cinco tipos de violencia de género (i.e., física, sexual, económica, simbólica, y psicológica) en las letras de las canciones de reggaetón más populares en América Latina entre los años 2004 y 2017. Así, esta investigación muestra los resultados de un estudio de carácter longitudinal basado en un análisis cuantitativo sobre la violencia de género. Los resultados muestran que, pese a las transformaciones de las sociedades latinoamericanas, la magnitud global de la violencia de género en el reggaetón no parece ir disminuyendo a lo largo del tiempo pues, aunque la violencia sexual y física disminuyen, la violencia simbólica y psicológica han ido en aumento.

Palabras clave:

reggaetón , violencia de género , violencia simbólica , violencia física , análisis de contenido