i

La Revista de Sociología invita a la comunidad académica a enviar sus contribuciones para la publicación de su Vol. 38, Núm. 2, correspondiente al segundo semestre de 2023 y cuyo tema central será "La sociología en Chile a 50 años del golpe militar: quiebres, resistencias y memorias de un campo disciplinar".  Plazo de cierre: 20 de octubre 2023.

Para más información, por favor revisar este enlace.

Politicas sociales, neoliberalismo e individualización en la periferia de São Paulo

Autores/as

Resumen

Este artículo pretende comprender la expansión del segmento de salud pública y privada como respuesta a las necesidades de la población de un territorio periférico de la zona sur de la ciudad de São Paulo. Esta gestión se basa en los márgenes del estado periférico capitalista, ya que considera que la crisis de la democracia es una acentuación de los elementos genéricos que operan actualmente en un contexto de individualización de las políticas sociales y, por lo tanto, tiene un carácter social y estructural. Además de los usuarios entrevistados, participaron en la investigación, líderes sociales, profesionales de la Unidad Básica de Salud (UBS) y agentes del programa de atención primaria de salud, Estrategia de Salud Familiar (ESF). Buscamos privilegiar las continuidades/discontinuidades de las políticas públicas y resaltar la importancia que han jugado las estrategias de contención/reproducción de la pobreza en el proceso de legitimación del régimen democrático en el país.

Palabras clave:

democracia, salud pública, neoliberalismo, periferia, individualización