Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.
Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.
Para más información, revisar este enlace.
El objetivo de este estudio fue explorar la identidad ambiental, el sentido de lugar y la percepción del contexto socioambiental en un grupo de agricultores habitantes de la zona patrimonial de Xochimilco en la Ciudad de México. En este contexto los usos y costumbres socioculturales y ambientales tradicionales, discrepan de los procesos político-económicos urbanizadores externos. Una manera de entender los conflictos socioambientales es mediante la teoría de la identidad, a partir de la cual se han desarrollado dos constructos: identidad ambiental y sentido de lugar. Se aplicó un cuestionario a un grupo de agricultores y sus familiares, y se efectuó un análisis de contenido por palabra y categoría. Los resultados se discuten en función de las implicaciones teóricas y su importancia para la gestión de los conflictos socioambientales, para favorecer una planificación urbana sustentable y concordante con la identidad ambiental y el sentido de lugar de sus habitantes.