Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.
Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.
Para más información, revisar este enlace.
En distintos lugares del mundo estamos viendo surgir protestas y movimientos ciudadanos que ponen en cuestión el funcionamiento de las democracias, tanto de las que se consideraban jóvenes como de las maduras o establecidas. Este artículo se propone abordar los aportes realizados por la teoría política para conceptualizar estos movimientos ciudadanos contemporáneos. Primero, se revisan algunos de estos aportes teniendo en cuenta los rasgos que los estudios les atribuyen a estos movimientos: acción conectiva, auto-comunicación de masas, rechazo de las mediaciones políticas tradicionales, singularidad, carácter narrativo-expresivo, y contra-democracia, a los cuales agrego el carácter meta-democrático que demuestran algunos de estos movimientos que podríamos calificar de postsociales, como se intentará mostrar. Luego, se presentan algunas experiencias recientes para profundizar en los matices y diferencias que es posible establecer al interior del amplio abanico de los movimientos ciudadanos.