i

Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.

Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.

Para más información, revisar este enlace.

La construcción de la masculinidad: El caso de un albañil

Autores/as

Descargar

Resumen

En el presente artículo se estudian los significados, las funciones, los valores, los atributos, y prácticas cotidianas vinculadas al modelo dominante de la masculinidad en contextos rurales. Desde una mirada de los estudios de género y de las masculinidades la investigación se centró en los trabajadores de la construcción (albañiles) mayores de 50 años. Desde la metodología cualitativa se recuperó la narrativa de un trabajador y se reconstruyó su historia de vida. Se descubrió que la construcción de las masculinidades es un proceso que comienza desde temprana edad en el cual intervienen aspectos personales, familiares, comunitarios, y del espacio laboral. Esta historia de vida también aborda las continuidades, rupturas, y ambivalencias del modelo de masculinidad hegemónico propio del contexto en el que se encuentra el sujeto, quien entiende la masculinidad en la vida adulta a partir del éxito laboral, la proveeduría económica y la participación en el espacio laboral remunerado.

Palabras clave:

masculinidades , género , historia de vida , masculinidad hegemónica , clase obrera