El propósito de este artículo fue explorar el impacto de la precariedad laboral en la percepción subjetiva de los trabajadores sobre su presente y futuro laboral. Esto se realizó estimando una serie de regresiones lineales en base una encuesta aplicada en Chile. Los resultados muestran que los trabajadores no calificados sin contrato y las mujeres tienen una peor percepción subjetiva comparados con otros grupos. Proponemos el concepto de trabajo decente y sustentable como una forma de integrar aspectos subjetivos y temporales en los estudios laborales y de sustentabilidad. Los resultados son discutidos para resaltar la importancia de esta dimensión subjetiva para comprender las últimas oleadas de malestar social en Chile.
Palabras clave:
trabajo decente, precariedad laboral, bienestar subjetivo, sustentabilidad
Señoret, A., Rehner, J., & Ramírez, M. I. (2022). Impacto de la precariedad laboral en la percepción subjetiva del empleo. Revista De Sociología, 37(2), 16–32. https://doi.org/10.5354/0719-529X.2022.69100