i

Convocatoria a publicar en el dossier "Cien años del nacimiento de Orlando Fals Borda: legado de una sociología sentipensante" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente, en español, portugués e inglés.

Fecha límite de envío para el dossier: 28 de noviembre de 2025.

Para más información, revisar este enlace.

La producción social del hábitat como modelo de gestión cultural: el caso del Espacio Comunitario Santa Ana

Autores/as

  • Carolina Cabello Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • José Quinteros Universidad de Santiago de Chile
Descargar

Resumen

El artículo estudia el caso del Espacio Comunitario Santa Ana, una organización de vecinas y vecinos del cerro Cordillera de Valparaíso, quienes, a través del apoyo mutuo, la solidaridad, el respeto, la propiedad colectiva y la autogestión han desarrollado un modelo de gestión cultural comunitario vanguardista en estrategias de transformación social, recuperación del tejido social, rehabilitación de espacios, fortalecimiento del patrimonio material e inmaterial y la identidad local. Enmarcado en la discusión teórica y política de la producción social autogestionaria del hábitat y la aplicación de una metodología cualitativa con diferentes técnicas de producción de datos, se busca valorizar prácticas culturales arraigadas en los territorios desde comienzos del siglo XX, dándole continuidad histórica y agencia social a una comunidad viva inserta en la realidad cultural del Valparaíso de los cerros.

Palabras clave:

Asociatividad , Modelo de gestión , Producción social , Patrimonio , Gestión cultural