Convocatoria a publicar en el dossier "Crisis de los cuidados: actores, prácticas y políticas públicas en Latinoamérica y Europa" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente.
Fecha límite de envío para el dossier: 23 de junio de 2025.
Para más información, por favor revisar este enlace.
Balibar, E. (2013). Neoliberalismo y desdemocratización. En A. Hidalgo (Ed.), Ciudadanía (pp. 167-194).
Bourdieu, P. (2002). La esencia del neoliberalismo. En Pierre Bourdieu. Seis artículos de Pierre Bourdieu publicados en Le Monde Diplomatique. Aún Creemos en los Sueños.
Byung Chul, H. (2014). Psicopolítica. Herder.
Coscia, V. y Perbellini, M. (2021, 27-29 octubre). Teletrabajo, pandemia y visibilidad: representaciones mediáticas de las nuevas formas laborales y sus reglamentaciones Ponencia presentada en las Jornadas de Estudios internacionales América Latina y el Caribe, 27-29 de octubre. Universidad de Buenos Aires.
Coscia, V. y Ucar, A. (2024). Configuraciones del trabajo en la economía de plataformas: un análisis desde las representaciones mediáticas en Argentina. Revista Trabajo y Sociedad, XXV(42), pp. 217-23.
Dombois, R. y Pries, L. (1993). Modernización empresarial y cambios en las relaciones industriales en América Latina y Europa. En Modernización empresarial: tendencias en América Latina y Europa (pp. 49-72). Fundación Ebert.
Figari, C. (2003, 13 al 16 de agosto). Los trabajadores y el trabajo en la crisis. Ponencia presentada en 6° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, ASET, Facultad de Ciencias Económicas, Buenos Aires.
Foucault, M. (1991). La verdad y las formas jurídicas. Gedisa.
Foucault, M. (2007). El nacimiento de la biopolítica. Fondo de Cultura Económica.
Hall, S. (1997). El trabajo de la representación. En E. Restrepo, C. Walsh y V. Vich (Eds.), Sin Garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales (pp. 447-482). Envión.
Marcuse, H. (2005). El hombre unidimensional. Ariel.
Martínez, O. Soul, J., Rodríguez, G y Rodríguez, I (2021). El teletrabajo en época de emergencia. https://argentina.fes.de/e/documento-teletrabajo-en-epoca-de-emergencia-social
Miano, M. (2012). Cuando el trabajo entra al hogar. Las nuevas tecnologías sobre las calificaciones profesionales en la modalidad de teletrabajo. Editorial Académica Española.
Pêcheux, M. (2016). Discurso e ideología(s). En Las verdades evidentes. Lingüística, semántica, filosofía (pp. 129-159). Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación.
Verón, E. (1987). La semiosis social. Gedisa.