Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 22 (2008)
Núm. 22 (2008)
ISSN: 0719-529X
Núm. 22 (2008)
Acceso abierto
Revisada por pares
Sección I - Teoría Cultural
Las sociedades aprenden y aún así el mundo es difícil de cambiar
Klaus Eder
10.5354/0719-529X.2008.14475
Jan 2008
Evolución y aprendizaje son dos conceptos analíticamente distintos. Las personas aprenden y aún ...
PDF
Sección I - Teoría Cultural
¿Qué se dice cuando se dice cultura? Notas sobre el nombre de un problema
Pedro Güell
10.5354/0719-529X.2008.14476
Jan 2008
A pesar de su importancia, el concepto de cultura ha tenido una trayectoria difícil en las Cienc...
PDF
Sección I - Teoría Cultural
Vínculo social e individualización: Reflexiones en torno a las posibilidades del aprender
Margarita Palacios, Ana Cárdenas
10.5354/0719-529X.2008.14477
Jan 2008
A partir de la discusión de los conceptos de vínculo social e individualización, junto con el an...
PDF
Sección I - Teoría Cultural
La ambigüedad de lo secular
Christoph M. Michael
10.5354/0719-529X.2008.14480
Jan 2008
PDF
Sección II - Teoría Política
De la autonomía del mandato a la rendición de cuentas. Un alcance conceptual a los mecanismos de representación democrática
Octavio Avendaño
10.5354/0719-529X.2008.14482
Jan 2008
Este artículo tiene como objetivo efectuar una revisión de la noción de representación democráti...
PDF
Sección II - Teoría Política
El populismo como experimento político: Historia y teoría política de una ambivalencia
Raimundo Frei, Cristóbal Rovira Kaltwasser
10.5354/0719-529X.2008.14485
Jan 2008
Una vez más el concepto de populismo se ha puesto de moda, lo cual se debe en parte a la irrupci...
PDF
Sección II - Teoría Política
Post-democracia en Europa y América Latina
Dirk Jörke
10.5354/0719-529X.2008.14488
Jan 2008
En los primeros cuatro apartados el autor enuncia dos motivos principales para la descripción de...
PDF
Sección II - Teoría Política
Sobre “En torno a lo político” de Chantal Mouffe
Carlos Ruiz Schneider
10.5354/0719-529X.2008.14489
Jan 2008
PDF
Sección III - Teoría Social
Universalismo: Reflexiones sobre los fundamentos filosóficos de la sociología
Daniel Chernilo
10.5354/0719-529X.2008.14490
Jan 2008
Este artículo reflexiona sobre el vínculo entre sociología y universalismo. La tesis central del...
PDF
Sección III - Teoría Social
Procedimientos fallidos: Disposición al riesgo y legitimación de expectativas normativas en Argentina
Matías Dewey
10.5354/0719-529X.2008.14491
Jan 2008
Las elecciones políticas, los procesos judiciales, los actos legislativos y los procesos de deci...
PDF
Sección III - Teoría Social
Acción, estructura y emergencia en la teoría sociológica
Aldo Mascareño
10.5354/0719-529X.2008.14492
Jan 2008
La distinción acción/estructura es inmanente al desarrollo de la sociología. Su alto nivel de ab...
PDF
Sección III - Teoría Social
La procreación humana. La sociología del aborto de Luc Boltanski
Matthias Bohlender
10.5354/0719-529X.2008.14493
Jan 2008
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
Número actual
indexado
Indizado en
Latindex-Directorio
EBSCO
publique
Publique
Normas para autores
Convocatoria
redes
Redes Sociales
Twitter
Números Especiales
Publicación Continua
RDS